La “lista negra” del SAT es la relación de empresas fantasma que simulan operaciones comerciales y emiten facturas falsas. El SAT pública esta información para que los contribuyentes cumplidos se abstengan de hacer relaciones comerciales con ellas y por tanto se metan en problemas.
¡Cuidado, podrías estar usando facturas FALSAS de empresas de “la lista negra”!
¡EN TU CONTABILIDAD PODRÍA HABER FACTURAS FALSAS, DE EMPRESAS QUE ESTÁN EN LA LISTA NEGRA DEL SAT!
Hay casi 10,000 empresas en la lista negra del SAT ¿estás seguro de que en tu contabilidad no tienes una factura emitida por empresas de la lista negra?
¿Cómo usar el modelo de optimización de procesos de manufactura de la Fórmula Uno?
Cuando se trata de optimizar los procesos de industriales y manufactura, nadie es mejor que el equipo Mercedes-AMG Petronas de Fórmula Uno. Desde la forma en que el equipo recopila datos, hasta cómo los analiza y utiliza para optimizar sus sistemas y procesos, funciona como un modelo que puedes seguir para optimizar tú fabrica. Echemos un vistazo a lo que lo puedes aprender del modelo de optimización de procesos industriales de Mercedes-AMG Petronas F1 para mejorar sus propias fábricas.
Revisar los 21 campos obligatorios de las facturas, labor titánica
Todas las facturas tienen 21 campos para información fiscal que obligatoriamente se debe consignar y, por tanto, validar, pues es materia prima para conocer que los contribuyentes son reales, su dinámica de operación, ver de dónde provienen sus ingresos, ofrecer declaraciones prellenadas y tener visibilidad del pago de impuestos.
¡Cuidado, podrías estar usando facturas de empresas de “la lista negra”!
¡EN TU CONTABILIDAD PODRÍA HABER FACTURAS APÓCRIFAS, DE EMPRESAS QUE ESTÁN EN LA LISTA NEGRA DEL SAT!
Hay casi 10,000 empresas en la lista negra del SAT ¿estás seguro de que en tu contabilidad no tienes una factura emitida por empresas de la lista negra?
¿Estás seguro de qué no usas facturas de empresas fantasma?
- Utilizar facturas apócrifas, de empresas fantasma, aun sin saberlo, puede tener sanciones penales.
- Para asegurarte que no usas facturas apócrifas, MegaSmart es la mejor solución.
El futuro es la convergencia de la analítica aumentada
En tiempos de cambios rápidos, usar analítica de datos es un imperativo para adaptarse, pero la analítica misma también está cambiando. La definición de lo que hemos conocido como “analítica aumentada” se está expandiendo, y esta expansión representa nuevas oportunidades para los líderes, analistas y científicos de datos para ayudar a sus organizaciones a adaptarse de forma más rápida.
Cómo el análisis integrado es el soporte de tu transformación digital
Hoy, quienes usan Business Intelligence (BI) se enfrentan al desafío de entregar sus reportes, análisis, ideas y recomendaciones usando aplicaciones diferentes a las utilizadas por los otros ejecutivos de la organización.
Consejos para darte de alta como persona física ante el SAT
Si has decidido iniciar tu propio negocio o tal vez ofrecer tus servicios profesionales de forma independiente y con orden es fundamental tomar en serio tu estrategia fiscal y para ello, cumplir con los requerimientos de ley que te permitirán ofrecer y cobrar por tu trabajo en forma.
Cómo una plataforma de BI flexible genera resultados comerciales
Los clientes importan. Y, por lo tanto, cualquier cosa que una organización pueda hacer para tomar decisiones más inteligentes en torno a ellos de forma más rápida, seguramente conducirá a una mejor experiencia del cliente. Es más fácil decirlo que hacerlo en un negocio dinámico, como los servicios que hacen seguimiento a hipotecas, donde el tiempo es esencial y los puntos de datos involucrados son inmensos.